El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha publicado la lista de admitidos, así como la fecha , el lugar del primer examen y la lista de excluidos, para la de la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso por acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1, entre las que se encuentra, Trabajo Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Trabajo Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Publicada lista de admitidos, fecha y lugar examen Compartir en XLa fecha del primer examen para Trabajo Social Ministerio de Inclusión se celebrará el día 22 de febrero de 2025 a las 10:00 horas en la en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en la calle del Profesor Aranguren, 3, Madrid
Los aspirantes deberán llevar obligatoriamente un bolígrafo de tinta negra o azul. Además, deberán presentar un documento válido que acredite su identidad de forma inequívoca, como el documento nacional de identidad, el permiso de conducción, el pasaporte u otro documento legalmente admisible.
Los aspirantes que hayan sido excluidos, o no aparezcan en las listas de admitidos, ni en las de excluidos disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del Estado. Durante este período, podrán subsanar los errores que hayan causado su exclusión o la omisión simultánea en ambas listas.
La subsanación debe realizarse a través del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas, disponible en el punto de acceso general, siguiendo el mismo procedimiento utilizado para presentar la solicitud.
Los aspirantes que no subsanen su exclusión, o no justifiquen su derecho a ser incluidos en la lista de admitidos dentro del plazo establecido, serán excluidos del proceso selectivo.
Trabajador Social, si estás pensando en prepararte esta oposición, entra en nuestra web.
El caer no ha de quitar
la gloria del haber subido.Pedro Calderón de la Barca