Publicado el

Oposiciones Castilla-La Mancha: Publicación de listas definitivas de admitidos y fechas de exámenes

Ya está publicada la relación definitiva de personas admitidas y excluidas y las fechas, horas y lugares para la realización de la primera prueba del proceso selectivo para la cobertura general de acceso libre, personas con discapacidad y promocióon interna a la plantilla de personal laboral y funcionario de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El siguiente listado muestra los enlaces de estas publicaciones:

Las fechas son:

  • 25 Septiembre
    • Discapacidad Intelectual.
  • 27 Septiembre
    • Pruebas Físicas AAMM.
  • 14 Octubre
    • Letrados.
  • 23 Octubre
  • 24 Octubre
    • Buena parte del Cuerpo Técnico del A2:
      • Arquitectura Técnica
      • Educación Social
      • Enfermería
      • Fisioterapia
      • Ingeniería Técnica Agrícola
      • Ingeniería Técnica de Minas
      • Terapia ocupacional
      • Trabajo Social
      • Escala Técnica Educativa
      • Escala Técnica de Archivos
      • Escala Técnica de Prevención de Riesgos Laborales (Especialidad General)
      • Escala Técnica de Sistemas e Informática
  • 6 Noviembre
    • A2 de Gestión
    • Escala Técnica de Prevención de Riesgos Laborales (Especialidad Técnica)
    • Ingeniero Técnico Industrial.
    • Ingeniero Técnico Forestal.
    • Logopedia.
  • 7 Noviembre
    • TODO EL C1.
  • 13 Noviembre
  • 14 Noviembre.
    • Peón Especialista.
    • Cocinero.
    • Especialista de Laboratorio.
    • Operario Maquinaria pesada.
    • Encargado de Obras Públicas.
    • Oficial de 2ª de Mantenimiento.
  • 21 Noviembre.
  • 27 Noviembre
  • 28 Noviembre

Publicado el

Reunión Informativa, Información y agenda de la preparación de Maestro/a de Educación Primaria

El pasado 6 de agosto tuvimos una sesión informativo con nuestro compañero y profesor Cristian en la que exponía la metodología que seguimos para preparar las oposiciones a Maestro/a de Educación Primaria.

En esa reunión se explica el tipo de oposición y los exámenes a los que se enfrentará el opositor y la forma que tendremos de trabajar así como el calendario que seguiremos en nuestra formación.

Las clases comenzarán en septiembre y podéis encontrar Información ampliada en nuestra página web.


Publicado el

Oposiciones Castilla-La Mancha: Fechas de publicación de listas definitivas de admitidos y fechas de exámenes

A finales de la semana próxima se publicará en el DOCM las Listas Definitivas de admitidos y excluidos a las Pruebas Selectivas de la OPE 2019-20 junto a las fechas de exámenes.

Aunque puede haber modificaciones, las fechas previstas son:

  • 25 Septiembre
    • Discapacidad Intelectual.
  • 27 Septiembre
    • Pruebas Físicas AAMM.
  • 14 Octubre
    • Letrados.
  • 23 Octubre
  • 24 Octubre
    • Buena parte del Cuerpo Técnico del A2:
      • Arquitectura Técnica
      • Educación Social
      • Enfermería
      • Fisioterapia
      • Ingeniería Técnica Agrícola
      • Ingeniería Técnica de Minas
      • Terapia ocupacional
      • Trabajo Social
      • Escala Técnica Educativa
      • Escala Técnica de Archivos
      • Escala Técnica de Prevención de Riesgos Laborales (Especialidad General)
      • Escala Técnica de Sistemas e Informática
  • 6 Noviembre
    • A2 de Gestión
    • Escala Técnica de Prevención de Riesgos Laborales (Especialidad Técnica)
    • Ingeniero Técnico Industrial.
    • Ingeniero Técnico Forestal.
    • Logopedia.
  • 7 Noviembre
    • TODO EL C1.
  • 13 Noviembre
  • 14 Noviembre.
    • Peón Especialista.
    • Cocinero.
    • Especialista de Laboratorio.
    • Operario Maquinaria pesada.
    • Encargado de Obras Públicas.
    • Oficial de 2ª de Mantenimiento.
  • 21 Noviembre.
  • 27 Noviembre
  • 28 Noviembre


Publicado el

Oposiciones Trabajo Social Penitenciario: Abierta convocatoria y plazo de presentación de solicitudes

La Resolución de 28 de julio de 2021 de la Secretaría de Estado de Función Pública convoca el proceso selectivo para el ingreso por acceso libre como personal laboral fijo en los grupos M2, M1, E2 y E1 entre los que se encuentra Trabajo social Penitenciario.

En dicha resolución se encuentran las bases de la convocatoria y las plazas a cubrir.

En el caso de Trabajo social, la fase de oposición constará de tres ejercicios eliminatorios (para ampliar más puedes visitar el apartado de Trabajo Social Penitenciario de nuestra web):

  1. El primer ejercicio consistirá en la contestación de un 60 preguntas con tres respuetas alternativas, en la que solo una de ellas es la correcta.
  2. El segundo ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas, uno de la parte común y otro del programa de la Parte Específica.
  3. El tercer ejercicio consistirá en la resolución de un caso práctico planteado por el Órgano de Selección relacionado con los temas del programa de la parte específica.

El primer ejercicio de la fase de oposición se iniciará en el plazo máximo de cuatro meses contados a partir de la publicación de la convocatoria, debiendo finalizar el proceso selectivo, con carácter general, en el plazo máximo de un año desde la publicación de la reseña en el BOE.

En la publicación podréis comprobar los requisitos que han de cumplir los aspirantes al proceso selectivo.

Las solicitudes deberán cumplimentarse en el modelo oficial de solicitud 790, al que se accederá, con carácter general, a través de la página web administracion.gob.es o de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones de los candidatos en los procesos selectivos.

Las solicitudes deberán presentarse por vía electrónica y haciendo uso del servicio de Inscripción en Procesos Pruebas Selectivas del punto de acceso general, siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario como requisito previo para la inscripción el poseer un certificado digital válido de persona física. El ingreso del importe también se efectuará por esta vía.

En todo caso, la solicitud deberá presentarse en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado y se dirigirá a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, la autoridad convocante dictará resolución en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos.


Publicado el

Oposiciones Trabajo Social Penitenciario: Publicada convocatoria con 40 plazas

La Resolución de 28 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública recoge la convocatoria, por acceso libre, del personal fijo para los grupos profesionales M2, M1, E2 y E1. En el anexo de esta resolución, además, se encuentran las plazas reservadas para cada una de las modalidades.

Trabajo Social Penitenciario tiene reservadas un total de 40 plazas: 37 plazas de acceso general y 3 de discapacidad.

Oposiciones Trabajo Social Penitenciario: Publicada convocatoria con 40 plazas Compartir en X

Aún no han salido las bases de la convocatoria ni las fechas de inscripción de solicitudes. Esperamos que suceda a lo largo de los próximos meses en su página oficial.

Prepárate con Integra Oposiciones y refuerza tus posibilidades de conseguir una de estas plazas:


Publicado el

El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia

Se prevé una convocatoria de 30.445 plazas, un 8,5 % más que el año anterior.

El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público de la historia Compartir en X

Se aprobará esta semana un real decreto para sacar un total de 23.495 plazas para la Administración General del Estado (casi 3.000 más que la última propuesta que envió a los sindicatos el pasado jueves), a esta cifra hay que sumar los puestos ya aprobados para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas (6.950 empleos), en total se llegaría a las 30.445 vacantes, un número que supone un incremento del 8,5 % con respecto a las 28.055 que se convocaron el año pasado.

9.509 plazas estarán reservadas para la promoción interna, convirtiéndose así esta convocatoria de consolidación en la mayor jamás aprobada por la administración central, de las 23.495 plazas que saldrán (sin contar las de los cuerpos de seguridad), 13.986 candidaturas serán de libre acceso. 

Uno de los sectores que el Gobierno quiere reforzar con su oferta pública de empleo es todo el que tiene que ver con las áreas de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.

Algo más de 2.700 plazas serán para la mejora de la gestión de políticas públicas (interventores del Estado, administrativos, técnicos en auditoría o de gestión de la administración civil del Estado).

También habrá una importante bolsa destinada a reforzar los servicios de la Agencia Tributaria, cerca de 1.375 vacantes serán para profesiones laborales en empresas y entidades públicas, mientras que 1.200 irán dirigidas a la Justicia.

La larga lista de vacantes de esta oferta pública de empleo la completan las plazas que se sacarán para funcionarios de Instituciones Penitenciarias.

Fuente: La Voz de Galicia


Publicado el

Medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

El BOE ha publicado el Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

El Real Decreto entrará en vigor el 8 de julio de 2021 y consta de dos partes:

  • El proceso de estabilización del funcionario público.
  • La reforma parcial del sistema de selección en el personal temporal.

Se pretende reforzar el carácter temporal de la figura del personal interino, aclarar los procedimientos de acceso a la condición de personal interino, objetivar las causas de cese e implantar un régimen de responsabilidades que permita clarificar cualquier vacío o duda interpretativa que la actual regulación haya podido generar.

Quienes superen el plazo máximo de permanencia como interino por vacante (tres años), y no superen la oposición, tendrán una compensación económica de 20 días por año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades.

La reforma se aplica únicamente al sector de administración general, otorgándose el plazo de un año para la adaptación de la legislación específica para el personal docente y estatutario de los servicios de salud.

En el caso de las interinidades por vacante se establece que, transcurridos tres años desde el nombramiento, se producirá el fin de la relación de interinidad, y la vacante sólo podrá ser ocupada por personal funcionario de carrera (salvo que el correspondiente proceso selectivo quede desierto).

Se prevé un régimen de compensaciones (al personal funcionario interino y al personal laboral temporal) en los supuestos de incumplimiento de los plazos máximos de permanencia.

Se determina que al personal funcionario interino le será aplicable el régimen general del personal funcionario de carrera en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición temporal y al carácter extraordinario y urgente de su nombramiento, salvo aquellos derechos inherentes a la condición de funcionario de carrera.

Se objetivan las causas de terminación de la relación interina, se endurecen las previsiones legales en cuanto a la duración máxima del nombramiento del personal interino por vacante.

El incumplimiento de los plazos máximos de permanencia, además, dará lugar a una compensación económica para el personal temporal, que será equivalente a veinte días de sus retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de doce mensualidades

El artículo 2 del real decreto-ley establece la ampliación de los procesos de estabilización de empleo temporal como medida complementaria inmediata para paliar la situación existente.

Para evitar dilaciones en los nuevos procesos, se exigirá que las ofertas de empleo relativas a estos procesos de estabilización se aprueben y publiquen en los respectivos diarios oficiales antes del 31 de diciembre de 2021, y las respectivas convocatorias antes del 31 de diciembre de 2022, debiendo finalizar los procesos antes del 31 de diciembre de 2024.

Se prevé una compensación económica para el personal funcionario interino o el personal laboral temporal que, estando en activo como tal, viera finalizada su relación con la Administración por la no superación del proceso selectivo de estabilización.

De igual manera, se prevé que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública elaborará un informe anual de seguimiento de la tasa de temporalidad en el empleo público.

Se regulan las peculiaridades de los procesos de estabilización de empleo temporal del personal investigador, tanto los derivados de las Leyes de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y 2018 que no hubieran sido convocados o, habiendo sido convocadas y resueltas, hayan quedado sin cubrir y deban volver a convocarse.

La reforma de la legislación básica pretende activar un conjunto de medidas regulatorias directamente ordenadas a atajar la excesiva temporalidad, las medidas de carácter preventivo actúan mediante una delimitación de la causa y término en la figura del personal funcionario interino y se dirigen a evitar un uso indebido de esta figura; descartar cualquier expectativa de permanencia tras su selección por procedimientos presididos por la publicidad, igualdad, mérito, capacidad y celeridad, y objetivar las causas de terminación de la relación interina, ofreciendo mayor claridad sobre la duración máxima de la permanencia de este personal.

Al propio tiempo, se aplica al personal funcionario interino el régimen general del personal funcionario de carrera en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición temporal y al carácter extraordinario y urgente de su nombramiento, salvo aquellos derechos inherentes a la condición de funcionario de carrera.

Este real decreto-ley responde a los principios de buena regulación de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia.

Puedes leer el texto completo de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público en la página oficial.


Publicado el

Reunión Informativa Preparación Trabajo Social Penitenciario con Integra Oposiciones

El pasado 17 de julio tuvimos una reunión informativa para transmitir a los interesados en las oposiciones de Trabajo Social Penitenciario cómo es nuestra preparación y el formato de estas oposiciones.

Reunión Informativa Preparación Trabajo Social Penitenciario con @integraopos Compartir en X

En ella, Sonia Vilar, nuestra profesora y coordinadora del curso de preparación exponía con detalle cada uno de los aspectos clave de la preparación, la metodología que seguimos y los recursos que utilizamos: Temario impreso en casa, clases online, diapositivas, autoevaluaciones, simulacros…

Además, hubo tiempo para resolver algunas dudas con respecto al proceso selectivo.

Aquí tienes el vídeo completo de la reunión. Para obtener la contraseña de visualización puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 926163310 o por WhatsApp en 653169547.


Publicado el

Oposiciones JCCM: Publicados listados de admitidos y excluidos definitivos, fechas, horas y lugares de exámenes

La JCCM ha resuelto publicar algunos de los listados de admitidos y excluidos definitivos, fechas, horas y lugares de exámenes.

En esta publicación iremos actualizando, de manera periódica, toda la información disponible en la página oficial.

A fecha de 20/07/2021, hay publicados algunos de los listados de admitidos y excluidos definitivos, fechas, horas y lugares de exámenes del turno de discapacidad.

Oposiciones JCCM: Publicados listados de admitidos y excluidos definitivos, fechas, horas y lugares de exámenes Compartir en X

Turno Libre

Turno de Promoción Interna

Turno de Discapacidad

Contra estas resoluciones, que agotan la vía administrativa, podrá interponerse recursos contencioso-administrativos, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Toledo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla- La Mancha.


Publicado el

Oposiciones JCCM: Publicados miembros de los tribunales calificadores de las OPEs

Hoy se ha publicado en el Portal de Empleo Público de la página web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha los miembros de los tribunales de las Ofertas de Empleo Público (OPEs) de este año.

Oposiciones JCCM: Publicados miembros de los tribunales calificadores de las OPEs Compartir en X

Cada tribunal calificador ha sido nombrado y tendrá atribuidos los Cuerpos, Escalas y Especialidades que se indican en los anexos de la resolución de 22/03/2021 de la convocatoria en curso.

Podréis encontrar estas publicaciones en el listado que de detallamos a continuación:

Turno Libre

Turno de Promoción Interna

Turno de Discapacidad