Proceso Selectivo
El proceso selectivo de turno libre se realizará mediante el sistema de oposición. Una vez superado el primer ejercicio del cuestionario pasas al segundo examen: consistirá en la resolución de una prueba práctica planteada por el Tribunal, relacionada con los temas de la parte específica de trabajo social.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2 horas. Este ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarlo.
Docentes
Nuestras compañeras docentes proporcionan su conocimiento práctico y actualizado, garantizando una formación impartida desde un enfoque cercano, profesional y enfocado en tus resultados.
Sonia Vilar
Trabajadora social de Instituciones Penitenciarias desde 2011. Consiguió la plaza número 8 en la fase de oposición. Amplia experiencia en la preparación de opositores desde 2012.
Beatriz Álvarez
Trabajadora Social en la División de Igualdad y Apoyo Social al personal del Ministerio de Defensa, Personal Laboral fija por Concurso-Oposición (consiguió el puesto número 1 en el Proceso selectivo).
Anteriormente, Trabajadora social en distintos puestos de la Administración Pública y empresas privadas.
Carmen Vilar
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Valencia. Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado. Máster en Trabajo Social, Estado de Bienestar y Metodologías de Intervención Social de la UNED. Cuenta con 10 años de experiencia como Trabajadora Social en el ámbito de organizaciones sin ánimo de lucro de ámbito sociosanitario y con 15 años de experiencia como Trabajadora Social en Servicios Sociales de Atención Primaria en Castilla-La Mancha. Desde el año 2017 Trabajadora Social en la Administración General del Estado. Oposición aprobada con el número uno. Actualmente desempeña sus funciones en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en la Subdirección General de Programas Sociales, en el Servicio de Evaluación y Seguimiento de Indicadores Sociales.
María Jesús
Titulada en Trabajo Social y en Ciencias del Trabajo por la Universidad Complutense de Madrid y experta en mediación y resolución de conflictos y en cooperación internacional. Actualmente, realiza su función como Trabajadora Social en Atención Primaria (SERMAS) en el ámbito rural en la zona de Navas del Rey y San Martín de Valdeiglesias, actividad profesional que combina con la gestión de su librería Odisea Espacio Cultural, en el madrileño distrito de Arganzuela, la coordinación de varias actividades culturales, y su labor como escritora.
Belén Romero
Trabajadora social especializada en orientación laboral, cuenta con más de 4 años de experiencia como en diferentes colectivos y entidades. Amplio bagaje en la preparación de opositores.
Metodología
La metodología está diseñada para proporcionar una base muy práctica enfocada al supuesto práctico. Siguiendo un enfoque integral que combina práctica y acompañamiento constante.
Clases online de resolución de supuestos.
Dispones de clases en diferido en las que se realiza la exposición y corrección de cada supuesto práctico. Las clases tienen una duración de 3 horas.
Diapositivas.
Utilizamos diapositivas diseñadas para ayudarte a asimilar los contenidos importantes de cada caso práctico. Recuerda que están protegidas y no podrán ser descargadas ya que se proporcionan exclusivamente a las/os alumnas/os de la preparación.
Resolución de dudas y acompañamiento personalizado.
A través del recurso “Mensajes al Profesor” dispones de un canal de comunicación directo con las docentes, garantizando que puedas sentirte acompañado/a y respaldado/a ante cualquier duda tras visualizar y trabajar en cada supuesto práctico.
Recibirás tus respuestas en un plazo máximo de 24 a 72 horas, lo que asegura que puedas continuar con tu estudio sin interrupciones.
Documentos
Encontrarás el supuesto práctico sin corregir para que puedas descargarlo y completarlo siguiendo la clase y posteriormente el supuesto práctico corregido en formato protegido.
Temario
Todo nuestro temario desarrollado está registrado y protegido en la propiedad intelectual. Es de uso exclusivo de nuestros/as alumnos/as. Cualquier parte del mismo incluídas las presentaciones que pueda ser objeto de reproducción, copia o divulgación conlleva las sanciones establecidas en la ley de propiedad intelectual.
- El temario específico se compone de 32 temas.