Anatomía Patológica SAS

Consigue tu plaza como Técnico/a de Anatomía Patológica de la Junta de Andalucía preparándote a tu ritmo con los mejores profesionales. Prepárate desde cualquier lugar con nuestra metodología 100% Online. Temarios Actualizados y desarrollados personalmente por nuestros docentes expertos, acceso al Aula Virtual con Material Actualizado, Autoevaluaciones por tema con ilimitado número de preguntas, Simulacros de Examen Reales y Tutorías  individuales y grupales a través de videoconferencia semanales con los Preparadores para asegurarte la mejor experiencia de preparación. Además, dispones del seguimiento personalizado de nuestro psicólogo asesor que te orientará y facilitará el estudio.

Descripción

El/ la Técnico/a de Anatomía Patológica es un profesional especializado en la realización de técnicas y procedimientos necesarios para el estudio de muestras biológicas. Sus funciones principales incluyen la recepción, procesamiento, análisis y diagnóstico de muestras de tejidos, líquidos y células obtenidas de pacientes mediante procedimientos quirúrgicos, biopsias, autopsias u otras técnicas.

El perfil general del técnico en anatomía patológica incluye conocimientos teóricos y prácticos en biología, anatomía, fisiología, histología, patología, microbiología, bioquímica y farmacología. Además, es importante que cuente con habilidades técnicas y destrezas manuales para la manipulación de instrumentos de laboratorio, así como con habilidades de comunicación y trabajo en equipo, ya que su trabajo implica colaborar con médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud.

Entre las funciones específicas del técnico en anatomía patológica se encuentran:

  • Recibir, identificar y clasificar las muestras biológicas.
  • Procesar las muestras mediante técnicas de fijación, inclusión, corte y tinción.
  • Realizar microscopía y análisis histopatológicos para el diagnóstico de enfermedades.
  • Colaborar con el médico patólogo en la elaboración de informes y diagnósticos.
  • Gestionar el archivo y registro de las muestras y resultados obtenidos.