Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Firma de contratos y toma de posesión de las aspirantes que han superado el proceso selectivo

Las 10 alumnas de nuestro grupo de estudio firman el contrato y toma de posesión al haber superado el proceso selectivo al cuerpo de Trabajadores Sociales Penitenciarios de la OEP 2018.

Ellas, junto con el resto de aspirantes que superaron dicho proceso deberán tomar posesión en los centros en los que han sido adjudicados entre el día 2 de junio y el 16 de junio del del 2023, bajo las instrucciones de la nota informativa que ha divulgado el Ministerio del Interior desde su página web.

Trabajo Social Penitenciario: Firma de contratos y toma de posesión de las aspirantes que han superado el proceso selectivo Compartir en X

¡Enhorabuena chicas!

Sois todo un ejemplo de perserverancia y dedicación

Y si tú también quieres aumentar las probabilidades de éxito. Contacta con nosotros y descubre lo que podemos hacer por ti

Si estás trabajando en algo que te importa de verdad, nadie tiene que empujarte: tu visión te empuja

Steve Jobs 1955-2011

Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Publicada la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo.

El Ministerio del Interior ha aprobado la Resolución de la Secretaria del Estado de Función Pública deL 29 marzo de 2022 (BOE DEL 30), por la que se publica la relacion de personas aspirantes que han superado el proceso selectivo, para el ingreso por acceso libre y acceso por promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profecionales M2 (entre los que se encuentra Trabajo Social Penitenciario) M1 ME2 Y E1.

Trabajo Social Penitenciario: Publicada la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo. Compartir en X

Las personas aspirantes incluidas en el Anexo II de esta Resolución dispondrán de un plazo de
veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en la
sede del Tribunal Calificador del proceso selectivo (Secretaría General de Instituciones Penitenciarias), para
presentar la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la base 2 de la convocatoria y que consisten, básicamente, en presentar:

  • Compatibilidad funcional: Certificado médico oficial acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas relacionadas con el puesto por el que se opta.
  • Certificación: Será requisito para el acceso a las plazas que impliquen contacto habitual con menores, y para el ejercicio de las mismas, no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
  • Solicitud de destinos por orden de preferencia: mediante la cumplimentación del Anexo IV de esta Resolución.
  • Y si no has prestado tu consentimiento a la Administración para el acceso a tus datos personales, además:
    1. Nacionalidad
    2. Titulación
    3. Habilitación

Contra la presente Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la autoridad convocante en el plazo de un mes desde su publicación.

Podrás encontrar más información en su página oficial

¡El 33% de las plazas que se han ofertado a nivel nacional han sido ocupadas por estudiantes de Integra Oposiciones!

¡Enhorabuena a todos los que han conseguido su plaza!

¿Quieres ser el/la próximo/a?

No dejes que lo que no puedes hacer interfiera con lo que puedes hacer

John R. Wooden (1910-2010)

Publicado el

El Trabajo Social Penitenciario: Funciones y aumento de plazas en los procesos selectivos

El trabajo social penitenciario es un ámbito especializado dentro del trabajo social que se enfoca en la intervención con personas privadas de libertad en instituciones penitenciarias. Los trabajadores sociales penitenciarios desempeñan un papel fundamental en la rehabilitación y reinserción social de los reclusos, contribuyendo a la prevención de la reincidencia y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. En este artículo, exploraremos las funciones de los trabajadores sociales penitenciarios y cómo el número de plazas ofertadas en los procesos selectivos está aumentando en respuesta a la creciente demanda de estos profesionales.

Funciones de los trabajadores sociales penitenciarios

Evaluación y diagnóstico: Los trabajadores sociales penitenciarios realizan evaluaciones integrales de las necesidades y recursos de los reclusos, identificando factores de riesgo y protección asociados a la reincidencia delictiva y a la adaptación a la vida en prisión.

Diseño y seguimiento de planes de intervención: En función del diagnóstico, los trabajadores sociales elaboran planes de intervención individualizados que abordan aspectos como la formación y empleo, la salud física y mental, la vivienda, las relaciones familiares y sociales, y el ocio y tiempo libre.

Coordinación con otros profesionales: Los trabajadores sociales penitenciarios colaboran con profesionales de otras disciplinas, como psicólogos, educadores, médicos y juristas, para diseñar e implementar programas de intervención multidisciplinares y garantizar una atención integral a los reclusos.

Trabajo con familias y entorno social: Los trabajadores sociales también intervienen con las familias y el entorno social de los reclusos, proporcionando apoyo emocional, información y orientación para facilitar la reinserción social y prevenir la exclusión y estigmatización.

Participación en juntas de tratamiento: Los trabajadores sociales forman parte de las juntas de tratamiento de las instituciones penitenciarias, contribuyendo a la toma de decisiones sobre aspectos como los permisos de salida, la clasificación de grado y la progresión y libertad condicional de los reclusos.

Aumento de plazas en los procesos selectivos

Dada la importancia del trabajo social penitenciario en la rehabilitación y reinserción de los reclusos, así como en la prevención de la reincidencia, las administraciones públicas están reconociendo la necesidad de incrementar el número de plazas ofertadas en los procesos selectivos para trabajadores sociales penitenciarios. Este aumento en la demanda de profesionales se debe tanto al reconocimiento de la relevancia de su labor como al crecimiento de la población reclusa en muchos países.

Conclusión

El trabajo social penitenciario es un ámbito especializado que desempeña un papel clave en la rehabilitación y reinserción de las personas privadas de libertad. Los trabajadores sociales penitenciarios realizan diversas funciones, desde la evaluación y diagnóstico hasta la coordinación con otros profesionales y la intervención con las familias y el entorno social. En respuesta a la creciente demanda de estos profesionales, se está observando un aumento en el número de plazas ofertadas en los procesos selectivos, lo que refleja la importancia de su labor en el sistema penitenciario y la sociedad en general.

A medida que las instituciones penitenciarias y las políticas públicas evolucionan hacia un enfoque más humanizado y centrado en la rehabilitación, es fundamental contar con trabajadores sociales penitenciarios altamente capacitados y comprometidos. Estos profesionales no solo contribuyen a mejorar la calidad de vida de los reclusos y sus familias, sino que también promueven la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y segura, en la que todos los individuos tengan la oportunidad de redimirse y reintegrarse de manera plena y exitosa.


Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Publicada relación de aprobados en el proceso selectivo de 2022

El Tribunal Calificador del proceso selectivo del proceso para el ingreso por el sistema general de acceso libre y promoción interna, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M2 (entre los que se encuentra Trabajo Social Penitenciario), M1, E2 y E1, ha acordado, en sesión celebrada el día 12 de diciembre, declarar aprobados, en el tercer ejercicio y, en definitiva, en la fase de oposición de la convocatoria de 2022 a las personas listadas en el anexo de la resolución.

Trabajo Social Penitenciario: Publicada relación de aprobados en el proceso selectivo de 2022 Compartir en X

Los aspirantes del Grupo profesional M2, especialidad Trabajo Social, que han superado la fase de oposición dispondrán de un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de este acuerdo para presentar la documentación acreditativa de los méritos que deseen que se les valore en la fase de concurso. Todo ello atendiendo a los méritos que podrán ser alegados y que se recogen en el Anexo I de las bases de la convocatoria. La documentación deberá ser remitida a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, Subdirección General de Recursos Humanos, c/ Alcalá 38-40, 28014, Madrid.

Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la autoridad convocante, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación.

Podrás encontrar más información en su página oficial

¡Enhorabuena a todos los aprobados!

Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado, un esfuerzo total es una victoria completa

Mahatma Gandhi (1868-1948)

Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Publicada relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo, así como la relación de las personas adjudicatarias de plaza por orden de puntuación en el mismo, para el ingreso, por acceso libre, como personal laboral fijo en los grupos profesionales M2, M1, E2, y E1 sujeto al IV Convenio ünico para el personal laboral de la Administración General del Estado, en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, convocado por resolución de esta secretaría de Estado de 28 de julio de 2021 y gestionado por la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias.

Trabajo Social Penitenciario: Publicada relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo Compartir en X

Dicha relación se publicará en el lugar de celebración del último ejercicio de la fase de oposición, en la sede del Tribunal calificador, en la página web del Ministerio del Interior (“www.interior.gob.es”), en la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública (“www.hacienda.gob.es”, apartado “Empleo Público”) y en el punto de acceso general (“www.administracion.gob.es”).

Las personas aspirantes de cada especialidad incluidas en el Anexo II de la presente Resolución dispondrán de un plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en la sede del Tribunal Calificador del proceso selectivo (Secretaría General de Instituciones Penitenciarias) para presentar la documentación acreditativa de los requisitos exigidos en la Base 2 de la Convocatoria y que se detalla en el apartado Tercero y Cuarto de esta Resolución.

Podrás encontrar más información en su página oficial

¡Enhorabuena a todas las personas que habéis conseguido superar el proceso selectivo!

Cada día de nuestra vida estamos creando nuestro destino

Henry Miller (1891-1980)

Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Publicado listado de aprobados en el segundo ejercicio y convocatoria del tercero.

El Ministerio del Interior ha publicado el listado de aprobados en el segundo ejercicio de la fase de oposición del grupo profesional M2, Especialidad Trabajo Social.

Además, convoca para la realización del tercer ejercicio a los aspirantes que superaron el segundo ejercicio para el próximo 28 de noviembre de 2022 a las 09:30 horas enel Centro de Estudios Penitenciarios, sito en la Calle Cedaceros, nº11, 3ª Planta, Madrid.

Todos los aspirantes deberán concurrir provistos de DNI y bolígrafo negro o azul.

Trabajo Social Penitenciario: Publicado listado de aprobados en el segundo ejercicio y convocatoria del tercero. Compartir en X

También se convoca para la realización de LECTURAS DEL TERCER EJERCICIO en sesión publica en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, sita en la Calle Alcalá 38-40, 2ª planta, de Madrid. A los aspirantes aprobados en el siguiente orden:

  • Martes, 29 de noviembre a las 16:00. Desde Valderrey hasta Catalá.
  • Miércoles, 30 de noviembre a las 16:00. Desde D Ancona hasta González.
  • Jueves, 1 de diciembre a las 16:00. Desde Hernández V. hasta Sánchez O.

Todos los aspirantes debrerán concurrir provistos de su DNI.

Si, por causa de fuerza mayor, el Tribunal tuviera que suspender algún día de la sesión, el resto de la convocatoria continuará en las mismas fechas establecidas, citándose de nuevo individualmente a los opositores afectados por dicha suspensión.

Podrás encontrar más información en su página oficial.

¡Enhorabuena a todos los aprobados! ¡Mucho ánimo para afrontar las siguientes fases!

Si estás trabajando en algo que te importa de verdad, nadie tiene que empujarte: tu visión te empuja

Steve Jobs 1955-2011

Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Publicado Calendario de lecturas del segundo ejercicio

El Ministerio del Interior ha publicado el calendario de lecturas del segundo ejercicio realizado el pasado 24 de octubre. Las lecturas comenzará por el turno de discapacidad y concluirán con el turno general.

De conformidad con la Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública de 23 de junio de 2021, la convocatoria se realizará alfabéticamente por el primero de la letra «V».

Trabajo Social Penitenciario: Publicado Calendario de lecturas del segundo ejercicio Compartir en X

La realización de lecturas se llevará a cabo en sesión pública en la Secretaría General de Instituciones Públicas, sita en la calle Alcalá 38-40, 2ª planta, 28014, de Madrid.

Todos los aspirantes eberán concurrir provistos de DNI.

Si por causa de fuerza mayor el tribunal tuviera que suspender algún día de la sesión, el resto de la convocatoria continuará en las mismas fechas establecidas, citándose de nuevo individualmente a los opositores afectados por dicha suspensión.

Las calificaciones correspondientes a los aspirantes que superen el segundo ejercicio, así como la convocatoria para la realización del tercer ejercicio, se harán públicas una vez finalizadas todas las sesiones.

La lectura de temas quedaría como sigue:

  • Miércoles, 2 de noviembre a las 16:00: Turno de discapacidad
  • Miércoles, 2 de noviembre a las 16:00: Comienza turno libre desde Valderrey hasta Aguilar
  • Jueves , 3 de noviembre a las 16:00: Desde Almuiña hasta Burgos
  • Viernes, 4 de noviembre a las 09:00: Desde Catalá hasta Diaz-Cano
  • Lunes, 7 de noviembre a las 16:00: Desde Fernández hasta García D.
  • Martes, 8 de noviembre a las 16:00: Desde García H. hasta Hernández
  • Jueves, 10 de noviembre a las 16:00: Desde Jiménez hasta Otero
  • Viernes, 11 de noviembre a las 09:00: Desde Plaza hasta Ruz
  • Lunes, 14 de noviembre a las 16:00: Desde Sánchez hasta Serrano

Podrás encontrar más información en su página oficial

¡Mucho ánimo a todos los aspirantes! ya estamos un paso más cerca de vuestra plaza

El paraíso en la tierra se encuentra en el trabajo y en la acción, en la lucha y en el combate, viviendo animosamente y muriendo con valor.

Ernst Moritz Arndt (1769-1860)

Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Publicadas calificaciones definitivas de la pasada OEP 2018

El Ministerio del Interior ha publicado el listado definitivo de calificaciones de la pasada OEP 2018 para los grupos profesionales M2, M1, E2 y E1. En estos grupos está incluida la especialidad Trabajo Social Penitenciario.

Trabajo Social Penitenciario: Publicadas calificaciones definitivas de la pasada OEP Compartir en X

Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso de alzada ante la autoridad convocante, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación.

Podrás encontrar más información en su página oficial.

¡Enhorabuena a todas las personas que habéis conseguido la plaza!

El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que las jugamos

Arthur Schopenhauer (1788-1860)

Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Publicada distribución por aulas del segundo ejercicio

El Ministerio del Interior ha publicado la distribución de aulas del segundo ejercicio que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre de 2022 a las 09:30 en el Centro de Estudios Penitenciarios sito en la Calle Cedaceros, 11, 3ª Planta de Madrid.

Trabajo Social Penitenciario: Publicada distribución por aulas del segundo ejercicio Compartir en X

La distribución quedría de la siguiente forma:

Podréis encontrar más información en su página oficial

¡Mucha suerte a todos los que afrontáis el siguiente reto!

Es la búsqueda lo que da auténtico sentido al hallazgo y es necesario caminar mucho para alcanzar lo que está muy cerca

José Saramago (1922-2010)

Publicado el

Trabajo Social Penitenciario: Publicado listado de aprobados y llamamiento a la segunda prueba

El Ministerio del Interior ha publicado el listado de aprobados en la especialidad de trabajo Social Penitenciario (M2) y otros grupos profesionales (M1, E2, y E1) y ha convocado para la realización del segundo ejercicio a los aspirantes de Trabajo Social, acceso libre, que hayan superado el primer ejercicio para el día 24 de octubre de 2022 a las 9:30 horas en el Centro de Estudios Penitenciarios sito en c/ Cedaceros, 11, 3ª planta de Madrid.

Trabajo Social Penitenciario: Publicado listado de aprobados y llamamiento a la segunda prueba Compartir en X

Asimismo, se convoca en la misma fecha, hora y lugar a los aspirantes de Trabajo Social, acceso libre, turno de reserva de personas con discapacidad que superaron el primer ejercicio de la convocatoria con nota superiror al 60% de la calificación máxima disponible.

Todos los aspirantes deberan concurrir provistos de DNI y de bolígrafo negro o azul

Contra la presente resolución se podrá interponer recurso de alzada ante la autoridad convocante, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación.

Podrás encontrar más información en su página oficial.

Cada día de nuestra vida estamos creando nuestro destino

Henry Miller (1891-1980)