La Xunta de Galicia publica las tablas de respuestas y formularios del primer ejercico de la oposición Psicología A1 del examen que se celebró el pasado 20 de marzo de 2021.
Podéis encontrar estas respuestas en su página oficial.
La Xunta de Galicia publica las tablas de respuestas y formularios del primer ejercico de la oposición Psicología A1 del examen que se celebró el pasado 20 de marzo de 2021.
Podéis encontrar estas respuestas en su página oficial.
Lo más importante parar aprobar un examen es estudiar mucho, pero ¿de qué sirve estudiar mucho si a la hora de hacer el examen nos ponemos nerviosos y no somos capaces de recuperar la información que, de sobra, conocemos? A continuación, se describen 10 consejos ayudan a optimizar nuestros recursos a la hora de afrontar el examen:
Un error en el que suelen caer los opositores, es en creer todos los comentarios de otras personas que están preparando la misma oposición, sin darse cuenta que son sus rivales. Es muy importante, no caer en el sesgo de las comparativas. Cada opositor lleva su ritmo, su estrategia y lo importante no es publicar “estudio 15 horas, ya me he estudiado el temario…” si no llegar bien preparado al día de la prueba. Aquí es donde realmente existirá la comparación.
Normalmente, la mayoría de los opositores, no conocen dónde se van a examinar y lo desconocido genera incertidumbre. Una estrategia que ayuda a disminuir el estrés, es familiarizarnos con el contexto. Puede ser de gran ayuda conocer las instalaciones, unos días antes, donde se celebrarán los exámenes (lo familiar, genera confianza).
Un factor muy importante, es creer en uno mismo. Si nuestra autoestima es baja, es muy difícil hacer un buen examen. La autoeficacia, sería algo parecido a la expectativa que una persona tiene sobre el resultado de una tarea. Es importante confiar en conseguir un buen resultado.
Nuestro cuerpo está habituado a unas rutinas y a unos horarios. Es importante habituar nuestro cuerpo al horario de mañana (normalmente, los exámenes suelen ser por la mañana) para poder conseguir el mejor rendimiento en la prueba.
Descansar la noche anterior, es un factor importantísimo para hacer un buen examen. Para conseguirlo, puede ayudar hacer algo de deporte, una cena ligera, no tomar alcohol ni sustancias estimulantes (café, coca-cola, etc) y utilizar algún tipo de relajación antes de dormir.
Es importante, asistir al examen con bolígrafos, el D.N.I., algo de agua, algo de comer (si el examen es muy largo), un reloj para controlar la hora y puede venir bien tomarnos algún fármaco para evitar el dolor de cabeza (nolotil, ibuprofeno o del estilo).
Normalmente, los exámenes suelen ser en horario de mañana, por lo que es beneficioso hacer un buen desayuno (nutritivo pero no copioso). Llegar con tiempo para saber dónde me examino, poder visualizar el proceso y empezar a centrar mi atención en la prueba.
La activación de nuestro cuerpo suele ser normal cuando afrontamos alguna tarea importante. Ésta puede ser excesiva y llegar a bloquearnos, para que no ocurra, podemos utilizar estrategias tales como la relajación, la respiración controlada o evitar estimulantes, café, coca-cola y otras.
Una buena planificación, nos puede ayudar a tomar el control de la situación. Preparar una metodología para afrontar el examen nos va a ayudar en su realización. Un ejemplo puede ser: Responder todas las preguntas que tengo seguras, en una segunda vuelta responder aquellas que, razonándolas son asequibles y el resto del tiempo, intentar responder aquellas más complicadas. Hay que tener en cuenta que es importante contestar el máximo de preguntas (cuantas menos preguntas contestemos, menos probabilidades tenemos de sacar una buena nota) pues necesitamos hacer el mejor examen posible.
Resolver preguntas tipo test, puede llegar a ser todo un arte que debemos practicar. Es importante leer bien los enunciados (un no, la incorrecta…. Puede cambiar el significado de la pregunta) y razonar las respuestas. Las preguntas se pueden responder buscando la respuesta correcta o descartando los distractores (tachando distractores nos quedaría la respuesta correcta).
Francisco Díaz, orientador Integra Oposiciones
El examen del proceso selectivo de Psicología de la Xunta de Galicia será el próximo día 20 de marzo a las 9:00 horas. Está tan cerca que casi lo podemos tocar pero… ¿Qué podemos hacer para sentirnos preparados?, en este artículo te lo explicamos.
Tras una intensa y larga preparación, el día que tanto deseabas, se acerca (aunque ahora mismo puede que no tengas muy claro si quieres que llegue) y sientes cómo el tiempo de preparación ya produce sus últimos aleteos. Tu estado de ánimo sube y baja (como si estuviese en una montaña rusa), pero aún así, tu actitud es fuerte y sigues repasando hasta el día del examen.
Conforme se acerca la fecha de examen, la adrenalina aumenta y te cuesta mantener el control. Es normal que estés nerviosa, preocupada, con miedo, etc., pues tu sentido de responsabilidad te obliga a preocuparte por el resultado del examen, no lo olvides, estás afrontando un proyecto muy importante para ti.
Es necesario afrontar esta última etapa con un mínimo de tensión y también es muy importante que seas capaz de controlarla. Por eso, es importante que sepas sondearte, aceptarte y conocer algunas estrategias que te ayuden a mantener la situación bajo control (evalúate y como psicólog@ utiliza todos tus conocimientos).
Es posible que, en estos últimos días, notes que tu rendimiento disminuye y que te cuesta cumplir el horario que, por rutina, consigues mantener sin mucho esfuerzo. No obstante, es muy importante tener presente que el trabajo está hecho, ahora sólo te queda repasar hasta el día del examen y es lógico que tu capacidad atencional disminuya cuando tus niveles de estrés alcanzan cotas muy elevadas o si te encuentras extremadamente relajada (acuérdate de la famosa curva de Yerkes y Dodson).
Por lo tanto, debes aprender a confiar en ti y que no te genere malestar el hecho de no rendir en estos días. Si has realizado bien tu trabajo, todos tus conocimientos seguirán estando ahí a expensas de que los muestres en el momento que importa: El examen.
Poco antes de realizar el examen debes de tener en cuenta que te enfrentas a una etapa en la que debes centrar tus recursos en dos aspectos fundamentales para el examen: El estudio (parte fundamental para una oposición) y tu preparación cognitiva y anímica. ¿Cómo debes afrontar algo tan importante como es tu estado mental?
Es normal que, cuando se acerca la fecha de examen, tu nivel de ansiedad pueda estar por encima de tu umbral, algo que puede resultar difícil de controlar. Pero sí puedes utilizar estrategias para intentar disminuir sus efectos.
OS deseo a todos vosotr@s el mejor resultado ¡ÁNIMO! en la recta final. ¡TÚ PUEDES!
Francisco Díaz . Orientador de Integra Oposiciones
Se publica la previsión de las fechas y lugares en los que está previsto que se realicen los procesos selectivos que no pudieron llevarse a cabo como consecuencia de la pandemia ocasionada por covid-19.
Oposiciones Psicología Xunta de Galicia: Nota Informativa de Procesos Selectivos Compartir en XLos procesos se llevarán a cabo en diferentes sedes cuya distribución estará determinada por el número de aspirantes.
Las sedes previstas son:
Una semana antes los aspirantes podrán comprobar en la página web oficial el día, hora de llamada y lugar donde se llevará a cabo su prueba.
La celebración de dichos procesos deberá ser confirmada por las autoridades sanitarias en función de la evolución epidemiológica de la pandemia. Se confirmará diez días antes de la celebración.
Podéis consultar el documento completo a través del siguiente enlace.
Tradicionalmente, preparar unas oposiciones se ha concebido como la preparación de un futuro mejor, una estabilidad laboral y la consecución de una calidad de vida envidiada por muchos. Pero qué misterios y realidades esconde todo el proceso que hay hasta conseguir el puesto de trabajo soñado:
Normalmente, tomar la decisión de preparar una oposición es algo que nos puede llevar mucho tiempo, resultar difícil o, incluso, esconder algún suceso que nos ayude a tomarla (pérdida de trabajo, mala relación laboral, una situación precaria…) y por consiguiente, prepararnos para un cambio radical en nuestra monotonía diaria. En las siguientes líneas, intentaré hacer una descripción de lo que podría ser el proceso de prepararte una oposición.
Buscar información de los futuros procesos selectivos, de ámbito local, regional, estatal, etc., cuáles pueden interesarme y cuáles no. Decidir preparármelas por libre o buscar ayuda en una academia. Cuando tomamos esta decisión, es importante “tomarla de verdad”. Si decidimos opositar, toda la ayuda que nos puedan facilitar, va a ser bienvenida. Busca información, busca tu academia, busca a profesionales con experiencia en este tipo de procesos. Toda ayuda va a ser bienvenida. Piensa que acabas de empezar una experiencia novedosa para ti y en la que te vas a jugar mucho (opositar, siempre es una apuesta arriesgada).
Cuando comienzas a estudiar, es importante prepararnos para un largo camino (prepararte una oposición, te puede llevar un año o más) en el cual nos vamos a encontrar todo tipo de trabas existentes y pendientes de crearse. Para poder sortearlas, nos debemos de preparar anímicamente y aceptar el reto que acabamos de empezar. También, es importante reconocer que, conforme vayas avanzando en tu preparación, la recompensa de verte más cerca de tu objetivo y la sensación de estar adquiriendo un gran conocimiento, va a ser muy gratificante. Cuando empiezas con tu preparación, todo te parece grande (el temario, las horas de estudio, el tiempo que queda hasta el día del examen, la incertidumbre….) pero conforme vas avanzando, empiezas a notar que alguna “fuerza sobrenatural” empieza a tomar control sobre los temas, que tanto miedo te dieron, cuando los viste por primera vez (mentira, no es una fuerza sobrenatural, sino tu trabajo y esfuerzo que empiezan a dar sus frutos).
Una de las primeras acciones que solemos hacer cuando nos preparamos una oposición, es buscar todos los grupos posibles relacionados con tu oposición (Facebook, Whatsapp…) para conocer movimientos del proceso, cómo estudian otros compañeros, buscar apoyo, etc, y no nos damos cuenta que toda esta gente que encontramos, en estos grupos, son mis rivales y luchan por lo mismo que yo, cayendo en el error de creernos todo lo que publican (esta oposición es imposible, yo ya he terminado de estudiarme el temario, ponen dudas de conceptos que no sé de donde han salido, todo el mundo estudia más que yo…..) que cada vez que los veo, más que apoyo, la sensación que tengo es la de ser el peor del grupo. El apoyo, es una parte fundamental en tu preparación, pero un apoyo sincero, realista y positivo. Es importante buscar esta calidez en las personas que realmente te la pueden dar (la familia, o tu equipo de preparadores) y dejar a un lado el “campo de batalla” que suelen ser las redes sociales en las que sólo se suele encontrar frustración y negatividad.
Aunque no te lo creas, al final llega el día del examen. Nervios, más nervios, miedos y más miedos rodean tu pensamiento “no me acuerdo de nada, voy a suspender….” pero te armas de valor y doblegas tus miedos y es entonces cuando tus conocimientos empiezan a fluir y llegas a la conclusión de que todos estos meses de sacrificio están dando sus frutos. Terminas el examen y empiezas a notar un cosquilleo, una sensación de haber hecho las cosas bien y es cuando tomas consciencia de que tu plan puede haber salido bien. A la par, conforme vas saliendo del aula, tienes la sensación de empezar a flotar “Dios, creo que lo puedo conseguir”.
Todo trabajo tiene una recompensa, tras embarcarte en una empresa la cual te ha generado sufrimiento, malestar, agotamiento y una montaña rusa de sensaciones, cuando has sido capaz de conseguir tu objetivo y tomas posesión de tu plaza conseguida y miras hacia atrás piensas:
"Gracias, todo mi esfuerzo y sacrificio, ha valido la pena”.
Se publica la Resolución por la que se nombra personal funcionario de carrera y se adjudican destinos definitivos a los aprobados en la Especialidad Psicología de la JCCM.
Oposicones Psicología Castilla-La Mancha: adjudicación de destinos definitivos. Compartir en XEl personal funcionario de carrera nombrado deberá tomar posesión del puesto de trabajo adjudicado en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de publicación de la presente Resolución.
La toma de posesión se realizará en la Jefatura de Personal del Órgano u Organismo al que esté adscrito el puesto
adjudicado.
Podéis leer la resolución completa en la página oficial.
Desde Integra Oposiciones queremos felicitar a los alumnos que han conseguido su plaza y agradecer nuevamente la confianza puesta en nuestra academia para andar con ellos este camino.
¡Enhorabuena!
Resolución por la que se modifica la composición del juzgado encargado de calificar el proceso selectivo para el ingreso en el cuerpo facultativo superior de la especialidad Psicología de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Oposiciones Psicología Xunta de Galicia: modificación de la composición del juzgado. Compartir en XSe acepta la renuncia presentada por Manuel Barreiro Ferro como miembro del juzgado y nombra a Casiano López Piñeiro en su lugar como miembro de pleno derecho de dicho tribunal.
Se puede consultar dicha Resolución en la página oficial.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha publicado la lista de aprobados en la convocatoria anterior y la relación de plazas ofertadas.
Se ha publicado la Resolución de 26/10/2020, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, de aprobados y relación de plazas ofertadas del proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo Superior, Especialidad Psicología, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Oposiciones Cuerpo Técnico Psicología Castilla-La Mancha: Aprobados y relación de plazas ofertadas Compartir en XDicha resolución se publica el día 04 de noviembre de 2020.
Los aprobados presentarán, su solicitud de destino conjuntamente con la documentación exigida en el apartado
cuarto de esta Resolución.
La solicitud de destino podrá cumplimentarse de forma electrónica a través del portal del empleado en el botón Solicitud de destinos.
El plazo para la presentación de la solicitud de destino conjuntamente con la documentación exigida es
de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo
ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de
dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Puedes ver el listado de aprobados y plazas ofertadas en su página oficial.
Se publica en el diario oficial de Castilla-La Mancha la resolución por la que se nombran funcionarios de carrera y se adjudican destinos definitivos en la Escala Superior Sociosanitaria, Especialidad Psicología.
Oposiciones Psicología Castilla-La Mancha: nombramiento funcionarios de carrera y destinos definitivos. Compartir en XLos funcionarios nombrados deberán tomar posesión del puesto de trabajo adjudicado en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Además, podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar en la misma forma que el anterior
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar en la misma forma que el anterior.
Podéis encontrar esta Resolución en su página oficial
Ha concluido el plazo de presentación de reclamaciones sobre las listas provisionales de personas incluidads y excluidas en el proceso selectivo de Psicología para la Xunta de Galicia. Por lo tanto, la Administración Pública resuelve aprobar el listado definitivo de personas incluidas y excluidas en dicho proceso.
Podréis encontrar esta información en su página oficial.
Oposiciones Psicología Xunta de Galicia: Listado definitivo de personas incluidas y excluidas Compartir en XAdemás, la Administración ha resuelto devolver de oficio el importe de ingresado en concepto de derechos de examen a aquellas personas que hayan realizado el pago con Certificado Digital, DNIe o Key365.
La Resolución de 14 de septiembre por la que se aprueba todo lo anterior podréis encontrarla aquí