Las convocatorias de los procesos selectivos correspondientes al personal funcionario y al personal laboral de Administración General se publicarán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha antes del 31 de marzo de 2023.
Las convocatorias de los procesos selectivos correspondientes al personal funcionario docente no universitario se publicarán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha antes del 30 de abril de 2024.
El presente acuerdo pone fin a la vía administrativa, de acuerdo con el artículo 38.1 de la Ley 3/1984, de 25 de abril, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y frente al mismo cabe interponer recurso contencioso- administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a su publicación.
Nuestro profesor, compañero y amigo Jorge Perabad del Instituto Atenea de Ciudad Real ha recibido el III premio a la innovación educativa «Paco Diestro» de ANPE por su proyecto Jueg-ATENEA.
Jueg-ATENEA es un proyecto innovador, educativo, lúdico y educativo que nace en septiembre de 2019 y junto con su alumnado de segundo ciclo del grado superior en Educación Infantil del IES Atenea de Ciudad Real pone en práctica los sueños a través de la dociencia, actividades y talleres destinados a niños y niñas de 0-6 años.
El objetivo del proyecto es favorecer el desarrollo integral del alumnado de primero y segundo curso y promover la felicidad de los participantes utilizando el juego como recurso metodológico.
Según explicó la presidenta provincial, Mónica Sánchez de la Nieta, este premio tiene el objetivo de reconocer y motivar la labor docente e innovadora que tiene el profesorado para mejorar el rendimiento de los alumnos, además de lo que supone en cuanto a la formación en metodologías creativas que ayuden a mejorar la educación y el rendimiento de los alumnos.
En este mismo acto, ANPE homenajeo también a los funcionarios en prácticas maestros que han concurrido a las oposiciones ya que “gracias a su dedicación, esfuerzo y perseverancia están aquí”, dijo la presidenta quien explicó que habían convocado a todos los afiliados al sindicato que habían sido seleccionados este verano.
¡Enhorabuena por tu incansable labor y tu dedicación!
El arte es simplemente un método acertado de hacer las cosas. La prueba del artista no consiste en la voluntad que pone en su trabajo, sino en la excelencia de la obra que produce
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, junto con los principales sindicatos, aprueban la Oferta de Empleo para la estabilización con un un total de 490 plazas, de las cuales 219 corresponden a personal funcionario. De ellas, 42 se convocarán mediante el sistema de concurso-oposición y 177 por el sistema de concurso.
Por su parte, la oferta de plazas para el personal laboral asciende a 271, de las cuales 62 se convocarán mediante el sistema de concurso-oposición y 209 por el sistema de concurso.
Esta oferta de empleo público ha sido negociada en las reuniones de la Mesa Sectorial de Personal Funcionario de Administración General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Comisión Negociadora del VIII Convenio Colectivo.
Además, el próximo 13 de mayo se reunirá la Mesa General de Negociación del Personal Empleado Público en la que participarán los tres sectores del empleo público regional (Administración General, Educación y Sanidad) con las ofertas de empleo aprobadas en sus respectivas mesas sectoriales.
La nueva oferta, que deberá convocarse antes del próximo mes de diciembre, se aprueba en ejecución de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y se suma a las sucesivas ofertas de empleo que cada año convoca el Ejecutivo autonómico, en el marco de un plan de impulso a los servicios públicos que, desde 2016, ha permitido aprobar más de 15.700 plazas, con la previsión de llegar a más de 20.000 en 2023.
Si no puedes volar entonces corre, si no puedes correr entonces camina, si no puedes caminar entonces arrástrate, pero sea lo que hagas, sigue moviéndote hacia adelante
La nueva oferta de empleo público, que viene motivada por la Ley de Medidas Urgentes para la reducción de la temporalidad en el Empleo Público, deberá estar publicada antes del 31 de diciembre de 2022, tal y como recoge esta normativa estatal.
Dentro de la categoría de personal facultativo se han aprobado un total de 707 plazas, correspondientes a 41 especialidades. Para personal sanitario diplomado o de grado se incluyen 863 plazas, de las que la mayor parte está destinadas a la categoría de Enfermería, aunque también se convocan para fisioterapeuta, matrona y enfermera, inspector de servicios sanitarios y prestaciones.
Para personal sanitario técnico se incluyen 490 plazas, fundamentalmente para técnicos medio en cuidados auxiliares de Enfermería, además de técnico superior sanitario en Medicina Nuclear, Radioterapia, Radiodiagnóstico, Laboratorio y Anatomía Patológica. Finalmente, para personal de gestión y servicios hay un total de 591 plazas, para un total de 14 categorías profesionales.
Por un «error informático» en el proceso para identificar las plazas conforme a los criterios de la Ley, la función pública modifica los datos de la OEP extraordinaria que irán a las mesas de negociación previstas para esta semana.
Encuentra toda la información sobre tus oposiciones en nuestras redes sociales y en nuestra página web.
Finalmente las plazas propuestas para esta mesa de negociación quedarían como siguen:
Se aprobará esta semana un real decreto para sacar un total de 23.495 plazas para la Administración General del Estado (casi 3.000 más que la última propuesta que envió a los sindicatos el pasado jueves), a esta cifra hay que sumar los puestos ya aprobados para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas (6.950 empleos), en total se llegaría a las 30.445 vacantes, un número que supone un incremento del 8,5 % con respecto a las 28.055 que se convocaron el año pasado.
9.509 plazasestarán reservadas para la promoción interna, convirtiéndose así esta convocatoria de consolidación en la mayor jamás aprobada por la administración central, de las 23.495 plazas que saldrán (sin contar las de los cuerpos de seguridad), 13.986 candidaturas serán de libre acceso.
Uno de los sectores que el Gobierno quiere reforzar con su oferta pública de empleo es todo el que tiene que ver con las áreas de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas.
Algo más de 2.700 plazas serán para la mejora de la gestión de políticas públicas (interventores del Estado, administrativos, técnicos en auditoría o de gestión de la administración civil del Estado).
También habrá una importante bolsa destinada a reforzar los servicios de la Agencia Tributaria, cerca de 1.375 vacantes serán para profesiones laborales en empresas y entidades públicas, mientras que 1.200 irán dirigidas a la Justicia.
La larga lista de vacantes de esta oferta pública de empleo la completan las plazas que se sacarán para funcionarios de Instituciones Penitenciarias.
La JCCM ha resuelto publicar algunos de los listados de admitidos y excluidos definitivos, fechas, horas y lugares de exámenes.
En esta publicación iremos actualizando, de manera periódica, toda la información disponible en la página oficial.
A fecha de 20/07/2021, hay publicados algunos de los listados de admitidos y excluidos definitivos, fechas, horas y lugares de exámenes del turno de discapacidad.
Contra estas resoluciones, que agotan la vía administrativa, podrá interponerse recursos contencioso-administrativos, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Toledo, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla- La Mancha.
Desde Integra Oposiciones te presentamos nuestra guía para realizar la solicitud de participación en las oposiciones recién convocadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. También puedes consultar la distribución de plazas para esta convocatoria.
Recuerda que hemos preparado nuevos grupos de preparación que comienzan este mes de abril. Los hemos estructurado en 7 meses para que llegues totalmente preparado al examen.
Lo más importante parar aprobar un examen es estudiar mucho, pero ¿de qué sirve estudiar mucho si a la hora de hacer el examen nos ponemos nerviosos y no somos capaces de recuperar la información que, de sobra, conocemos? A continuación, se describen 10 consejos ayudan a optimizar nuestros recursos a la hora de afrontar el examen:
Evitar comparativas
Un error en el que suelen caer los opositores, es en creer todos los comentarios de otras personas que están preparando la misma oposición, sin darse cuenta que son sus rivales. Es muy importante, no caer en el sesgo de las comparativas. Cada opositor lleva su ritmo, su estrategia y lo importante no es publicar “estudio 15 horas, ya me he estudiado el temario…” si no llegar bien preparado al día de la prueba. Aquí es donde realmente existirá la comparación.
Familiarizarnos con el entorno
Normalmente, la mayoría de los opositores, no conocen dónde se van a examinar y lo desconocido genera incertidumbre. Una estrategia que ayuda a disminuir el estrés, es familiarizarnos con el contexto. Puede ser de gran ayuda conocer las instalaciones, unos días antes, donde se celebrarán los exámenes (lo familiar, genera confianza).
Autoestima y autoeficacia
Un factor muy importante, es creer en uno mismo. Si nuestra autoestima es baja, es muy difícil hacer un buen examen. La autoeficacia, sería algo parecido a la expectativa que una persona tiene sobre el resultado de una tarea. Es importante confiar en conseguir un buen resultado.
Regulación de ciclos circadianos
Nuestro cuerpo está habituado a unas rutinas y a unos horarios. Es importante habituar nuestro cuerpo al horario de mañana (normalmente, los exámenes suelen ser por la mañana) para poder conseguir el mejor rendimiento en la prueba.
Un buen descanso
Descansar la noche anterior, es un factor importantísimo para hacer un buen examen. Para conseguirlo, puede ayudar hacer algo de deporte, una cena ligera, no tomar alcohol ni sustancias estimulantes (café, coca-cola, etc) y utilizar algún tipo de relajación antes de dormir.
Elementos necesarios para el examen
Es importante, asistir al examen con bolígrafos, el D.N.I., algo de agua, algo de comer (si el examen es muy largo), un reloj para controlar la hora y puede venir bien tomarnos algún fármaco para evitar el dolor de cabeza (nolotil, ibuprofeno o del estilo).
Antes del examen
Normalmente, los exámenes suelen ser en horario de mañana, por lo que es beneficioso hacer un buen desayuno (nutritivo pero no copioso). Llegar con tiempo para saber dónde me examino, poder visualizar el proceso y empezar a centrar mi atención en la prueba.
Control fisiológico
La activación de nuestro cuerpo suele ser normal cuando afrontamos alguna tarea importante. Ésta puede ser excesiva y llegar a bloquearnos, para que no ocurra, podemos utilizar estrategias tales como la relajación, la respiración controlada o evitar estimulantes, café, coca-cola y otras.
Planificación del Examen
Una buena planificación, nos puede ayudar a tomar el control de la situación. Preparar una metodología para afrontar el examen nos va a ayudar en su realización. Un ejemplo puede ser: Responder todas las preguntas que tengo seguras, en una segunda vuelta responder aquellas que, razonándolas son asequibles y el resto del tiempo, intentar responder aquellas más complicadas. Hay que tener en cuenta que es importante contestar el máximo de preguntas (cuantas menos preguntas contestemos, menos probabilidades tenemos de sacar una buena nota) pues necesitamos hacer el mejor examen posible.
Resolución de preguntas
Resolver preguntas tipo test, puede llegar a ser todo un arte que debemos practicar. Es importante leer bien los enunciados (un no, la incorrecta…. Puede cambiar el significado de la pregunta) y razonar las respuestas. Las preguntas se pueden responder buscando la respuesta correcta o descartando los distractores (tachando distractores nos quedaría la respuesta correcta).
⭐
Puntuación: 1 de 5.
Francisco Díaz, orientador Integra Oposiciones
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.